Controles del gráfico
Este apartado contiene la información sobre cómo manejar los gráficos en la plataforma.
Gestión a través de los comandos del menú conextual y menú "Gráficos" #
Los comandos de estos dos menús repiten unos a otros (salvo los comandos "Guardar como imagen" y "Eliminar ventana del indicador" que están presentes únicamente en el menú contextual) y permiten gestionar los ajustes del gráfico:
- Trading – abrir menú de operaciones comerciales para el símbolo del gráfico: colocación de niveles Stop o órdenes pendientes.
Profundidad de mercado – abrir la ventana "Profundidad de mercado" para el instrumento del gráfico actual.
Lista de indicadores – abrir la ventana "Lista de indicadores" para gestionar los indicadores colocados en el gráfico actual.
- Objetos – abrir el submenú de gestión de objetos:
Lista de objetos – abrir la ventana "Lista de objetos" para gestionar los objetos colocados en el gráfico.
- Eliminar último – eliminar el último objeto insertado en el gráfico.
Eliminar todos los seleccionados – eliminar todos los objetos seleccionados en este momento en el gráfico.
Eliminar todas las flechas – eliminar todos los objetos pertenecientes al grupo "Flechas".
- Eliminar todo – quitar todos los objetos del gráfico actual;
- Deshacer selección de todos los objetos – deshacer la selección de todos los objetos en el gráfico.
- Deshacer selección – deshacer la selección del objeto en el gráfico.
Deshacer eliminación – restaurar el último objeto eliminado.
Lista de Asesores Expetos– abrir la ventana "Lista de Asesores Expetos" para gestionar los EAs aplicados al gráfico.
Barras – mostrar el gráfico como una secuencia de barras.
Velas japonesas – mostrar el gráfico como una secuencia de velas japonesas.
Líneas – mostrar el gráfico como una línea poligonal que une los precios de cierre de las barras.
- Período – seleccionar período del gráfico. Al pulsarlo, se abre un submenú donde se puede elegir uno de los timeframes disponibles.
- Plantillas – gestionar las plantillas de los gráficos.
Actualizar – actualizar la ventana del gráfico. En este caso también vuelven a calcularse los datos de precios mostrados en el gráfico desde los datos de un minuto guardados en el ordenador.
Fijado – fijar/separar la ventana del gráfico de la ventana principal de la plataforma.
Cuadrícula – mostrar/ocultar la cuadrícula en el gráfico.
Desplazamiento automático – activar/desactivar el modo de desplazamiento automático del gráfico hacia su inicio cuando llegan los nuevos ticks.
Mover gráfico – activar/desactivar el desplazamiento del gráfico de la parte derecha de la ventana.
Trading con un clic – ocultar/mostrar el panel de trading con un clic en el gráfico.
Volúmenes – mostrar/ocultar los volúmenes reales de transacciones para los gráficos de símbolos del valor cotizado.
Volúmenes de tick – mostrar/ocultar los volúmenes de ticks para los gráficos de símbolos FOREX.
Acercar – aumentar el gráfico con el zoom.
Alejar – reducir el gráfico con el zoom.
Eliminar la ventana del indicador – eliminar la subventana del indicador. Este comando está disponible sólo en el menú contextual de la subventana en la que está abierto el indicador.
Paso a paso – desplazar el gráfico por barras de derecha a izquierda. Esta función está disponible sólo si el desplazamiento automático del gráfico está deshabilitado.
Guardar como imagen – guardar el gráfico como archivo de imagen tipo *.png en el ordenador. Este comando también permite publicar la captura de pantalla del gráfico de modo on-line a través del servicio especial del stio web MQL5.community y compartirlo con los demás traders. Puede encontrar la información más detallada en la sección "Publicación de los gráficos en línea".
Propiedades – abrir la ventana de propiedades del gráfico.
Gestión a través del ratón #
La gestión directa del gráfico a través del ratón se realiza de la siguiente manera:
- Si pulsa el botón izquierdo del ratón en cualquier parte de la ventana del gráfico, y manteniéndolo pulsado desplaza el cursor horizontalmente, se puede desplazar el gráfico hacia adelante o hacia atras;
- Si pulsa el botón izquierdo del ratón en la escala vertical del gráfico, y manteniéndolo pulsado desplaza el cursor hacia arriba o hacia abajo, se puede cambiar el zoom respecto al eje vertical. El doble clic en la escala vertical recupera el zoom inicial;
- Si pulsa el botón izquierdo del ratón en la escala horizontal del gráfico (excepto la zona de la barra de navegación rápida), y manteniéndolo pulsado desplaza el cursor horizontalmente, se puede cambiar el zoom del gráfico;
- El clic derecho en cualquier parte del gráfico abre el menú contextual del gráfico (se describe más abajo);
- El doble clic con el botón izquierdo en los elementos de los indicadores técnicos (líneas, símbolos, columnas de histogramas, etc.) llama a la ventana de configuración del indicador en cuestión;
- El clic derecho en los elementos de los indicadores técnicos llama al menú contextual del indicador;
- Uno o doble clic izquierdo, en función de los ajustes de la plataforma, en un objeto (estudios de línea, texto o signo) selecciona este objeto;
- Para mover un objeto seleccionado, pinche en él con el botón izquierdo y sin soltarlo desplace al lugar necesario;
- Ctrl + clic izquierdo en una línea de tendencia seleccionada, con su posterior desplazamiento, permite dibujar una línea de tendencia paralela (es decir, crear un canal);
- la rotación de la rueda del ratón con la tecla Ctrl presionada cambia la escala del gráfico;
- El clic con el botón medio del ratón en la ventana del gráfico pasa el cursor al modo de la "cruz";
- Cierra el gráfico pulsando la ruleta del ratón sobre la pestaña del gráfico en el panel de conmutación;
- El clic derecho en un objeto seleccionado abre su menú contextual;
- Si coloca el cursor sobre el precio de cierre de la barra, o sobre un elemento del objeto o indicador, aparece la descripción emergente.
Gestión a través del teclado #
Diferentes manipulaciones con el gráfico estarán disponibles al pulsar algunas teclas y sus combinaciones:
- Home – desplazar el gráfico a la última barra;
- End – desplazar el gráfico a la primera barra;
- Page Up – desplazar el gráfico a la distancia de una ventana hacia atrás;
- Page Down – desplazar el gráfico a la distancia de una ventana hacia adelante;
- Ctrl+I – llamar a la ventana de la lista de indicadores;
- Ctrl+B – llamar a la ventana de la lista de objetos;
- Alt+1 – mostrar el gráfico como una secuencia de barras;
- Alt+2 – mostrar el gráfico como una secuencia de velas japonesas;
- Alt+3 – mostrar el gráfico como una línea poligonal que une los precios de cierre de las barras;
- Ctrl+G – muestra/oculta cuadrícula en el gráfico;
- "+" – aumenta el gráfico con el zoom;
- "-" – reduce el gráfico con el zoom;
- F12 – desplazar el gráfico paso a paso (por una barra);
- F8 – abrir ventana de propiedades;
- Backspace – elimina el último objeto insertado en el gráfico;
- Delete – elimina todos los objetos seleccionados;
- Ctrl+Z – deshace la eliminación del último objeto.
Posición fija del gráfico #
En cada gráfico se encuentra un icono – un triángulo gris que por defecto se ubica en la esquina inferior izquierda de la ventana. Mueva este triángulo a cualquier barra para fijar su posición en el gráfico:

La barra seleccionada se quedará en esta posición al cambiar la escala del gráfico. La fijación de la posición de la barra funciona sólo dentro del período actual del gráfico.